Paseo 2 – Olaldea / Aribe / Aria / Garralda / Olaldea

Tiempo: 4h 10’

Nos dirigimos hacia el río cruzando el puente en Olaldea y continuamos por la pista, apta para vehículos, que sube hasta Aradén.

Al comenzar la subida, dejamos a la derecha la pista que por Bilikate y Eka se dirige a Oroz (paso nº1). En el siguiente cruce, un poste de la PR NA 52-56, nos lo indica, tomamos a la izquierda en dirección a Aribe (1.400 m, 1 hora) y poco después veremos la regata de Cetepe a través de un puente. La pista toma  altura.

La pista pasa junto a la Casa del Mineral que dejamos a nuestra izquierda y la seguimos hasta un collado-muga donde la pista se divide en tres direcciones, poco después de dejar a la derecha una caseta eléctrica.

Un nuevo poste indicador marca 1h 50’ a Garaioa por la PR NA 52-56 balizada con marcas amarillas y blancas. La pista de la izquierda desciende hasta el río. Nosotros vamos de frente siguiendo el curso del río atravesando un magnífico hayedo. La monotonía del trazado se verá alterada por el cruce de dos pequeñas regatas y con posterioridad de una zona con algunas rocas.

Al llegar a él, tomamos la pista de la izquierda que nos acerca al río. En unos 10’ estaremos frente al bello paraje de Ariztokia teniendo detrás la Peña Erodoa por la que pasaremos más tarde. Veremos las marcas verdi-blancas así cómo algún poste que nos indica una ruta de pequeño recorrido. Tras dejar una cueva a la derecha cruzamos la regata Zirene.

Más adelante dejamos a la derecha un izkorte, entramos en zona de campos y llegamos a un pequeño alto a donde viene a parar una amplia pista.

Del alto, dónde se sitúa un pequeño transformador y varias leñeras, se desciende a la carretera Aribe-Garaioa en el punto donde un poste nos indica la PR NA 52-56, a Olaldea 6.100m en 1h 05’ y a Garaioa 12.450m en 2h 20’. Retrocedemos hasta el puente para cruzarlo y llegar al desvío que indica a Orbaizeta.

Llegamos a Aria en 20 minutos. Nada más entrar en este pueblo podemos ver uno de los hórreos que tiene. Un poco más adelante tenemos una curiosa fuente y justo a su izquierda tomamos la pista que desciende ligeramente en dirección Oeste, cruza la regata e inicia la subida.

Poco antes de la vaquería, en una curva a la izquierda, un nuevo poste nos indica los senderos locales 51, a Aria y 52, a Garralda. Seguimos la pista y en una curva a la derecha, junto a un cobertizo situado en un campo, sale una senda en la que un poste del sendero local NA 51 nos indica a Garralda 1.800 metros en 40’. Siguiéndola en unos 3’, estamos en un magnífico mirador a pie de la Peña Erodoa.

Podemos aprovechar para ascender a la cima ya que el camino está limpio, y marcado con pintura naranja. Siguiendo la cresta llegaríamos a Garralda. Nosotros en cambio, seguiremos la senda bajo la peña colgada sobre la carretera, dando vista a la zona de Bidausi, en las laderas de La Corona.

La senda llega a unos campos cuando pasamos bajo el tendido eléctrico y poco después desemboca en el punto en que confluyen dos pistas. Siguiéndola llegamos al pueblo, lo atravesamos, pasamos junto a la iglesia poco antes de cruzar la carretera y nos dirigimos al matadero.

De frente, dirección Oeste sale una pista que sigue el cauce de la regata. Unos 10’ después cruzamos por dos veces la regata, sobre sendos puentes, dejando a la derecha un camino. La pista gira completamente, dirección Sureste para tomar altura.

Cuando la pista pierde pendiente, a mano izquierda, las rodadas de los vehículos nos llevarán a la borda, en un pequeño morro rocoso que domina Garralda. Junto a la borda hay una palomera y el alambre, muga de Oroz.

Retornamos a la pista principal y poco más adelante pasamos junto a un llamativo pinar cercado. Al llegar a su vértice superior, seguimos de frente, dirección Sureste y cruzando el alambre seguimos la pista que nos llevará a Olaldea.

Siguiendo siempre la pista principal, cruzamos un amplio pedregal así como la regata de Arrigorrieta, antes de pasar por Casa Aróstegi, dejar a la derecha el camino del cementerio (que por Iturristía nos llevaría a Oroz) y el depósito para entrar a Olaldea.

** Información extraída del cuadernillo de rutas preparado por Txema Arenzana.